Como influye la estructura molecular de los compuestos en el punto de ebullicion?

¿Cómo influye la estructura molecular de los compuestos en el punto de ebullición?

El punto de ebullición depende de la masa molecular de la sustancia y del tipo de las fuerzas intermoleculares de esta sustancia. Para ello se debe determinar si la sustancia es covalente polar, covalente no polar, y determinar el tipo de enlaces (dipolo permanente —dipolo inducido o puentes de hidrógeno—).

¿Qué relación puede establecerse entre el punto de ebullición y fusión con la polaridad?

12- ¿Qué relación existe entre los puntos de fusión y ebullición de un compuesto y su momento dipolar? A mayor momento dipolar, mayor polaridad de la molécula y por lo tanto, mayor intensidad de fuerzas intermoleculares dipolo-dipolo. A mayor intensidad de fuerzas dipolo-dipolo, mayor punto de fusión o ebullición.

LEA TAMBIÉN:   Como vivir solo con poco dinero?

¿Cómo afecta la longitud del hidrocarburo al punto de ebullición?

La diferencia entre los isómeros de los alcanos se debe a la existencia de radicales o ramificaciones en la cadena hidrocarbonada. Mientras más ramificada esté la molécula, será menor la temperatura de ebullición del isómero.

¿Cómo influye la estructura molecular en la solubilidad?

Solubilidad. Además de afectar a los puntos de ebullición y de fusión, las fuerzas intermoleculares determinan la solubilidad de los compuestos orgánicos. La regla general es que lo semejante disuelve a lo semejante, las susatancias polares se disuelven en disolventes polares y las no polares en disolventes no polares.

¿Qué relación hay entre el grado de ramificación y el punto de ebullición?

Mientras más ramificada esté la molécula, será menor la temperatura de ebullición del isómero. El punto de ebullición (Teb o peb) es la temperatura a la cual la fase líquida pasa a vapor o gas, y es cuando la presión de vapor o de gas del líquido iguala la presión atmosférica.

LEA TAMBIÉN:   Por que se pierde la energia electrica?

¿Qué son los hidrocarburos?

Conocemos por hidrocarburos, a los compuestos de tipo orgánico que se encuentran compuestos en exclusiva por átomos de carbono e hidrógeno. Estos se suelen clasificar en hidrocarburos saturados ( alcanos ), de enlaces sencillos, y los hidrocarburos insaturados ( alquenos y alquinos ), de dobles y triples enlaces.

¿Cuáles son los puntos de ebullición de las aminas?

Entre las aminas las primarias y las secundarias tienen mayores puntos de ebullición que las terciarias. En compuestos más polares como los alcoholes las aminas tienen puntos de ebullición menores aún cuando tengan pesos moleculares semejantes. Por ejemplo: Amina primaria pto ebullcion 48 °C versus Alcohol 97°C.

¿Por qué las aminas son más polares que los hidrocarburos?

La polaridad de las aminas debido a los dipolos del enlace N-H es la razón por la cuál sus puntos de ebullición son más altos que la de los hidrocarburos como los alcanos. En estos compuestos no hay interacciones dipolo-dipolo aún cuando tengan pesos moleculares similares.

LEA TAMBIÉN:   Que hacen las infecciones bacterianas?

¿Cómo aumentan los puntos de ebullición y fusión?

Así los puntos de ebullición, y fusión aumentan con el aumento de átomos de carbono dentro de la molécula de alcanos.