Como hacen la digestion los cnidarios?

¿Cómo hacen la digestión los cnidarios?

Los cnidarios realizan digestión extracelular, pero el proceso digestivo termina con procesos intracelulares. El alimento se lleva a la cavidad gastrovascular donde se vierten diferentes enzimas; las células que cubren la cavidad absorben los nutrientes provenientes del proceso digestivo extracelular.

¿Cuál es el proceso de nutricion de los cnidarios?

Son organismos carnívoros que se alimentan, fundamentalmente, de crustáceos (por ejemplo, plancton), aunque también pueden ser omnívoros. Presentan una cavidad gastrovascular conectada al exterior por medio de una boca que está rodeada de tentáculos que les sirven, en parte, para la captura de presas.

¿Cómo es el proceso digestivo de las medusas?

Las medusas poseen una entrada gastrovascular, siguiente a la boca, y es donde digieren los alimentos gracias a la acción de enzimas digestivas. Como dijimos, son animales oportunistas, pudiendo llegar a consumir una gran cantidad de presas, simplemente al nadar o dejarse llevar por las corrientes marinas.

LEA TAMBIÉN:   Como conectar altavoces a Windows 10?

¿Cómo es la digestión en las esponjas?

Las esponjas no tienen boca ni estómago, siendo los únicos animales cuya digestión es intracelular –cada célula digiere su alimento de forma independiente–. El agua entra en su cuerpo a través de unos diminutos poros, llamados ostiolos, y circula por él mediante un sistema de canales.

¿Cómo es la nutrición de las medusas?

¿De qué se alimentan? Las medusas son animales generalmente carnívoros y se alimentan de organismos del plancton, crustáceos, huevos y larvas de peces, peces pequeños y también de otras medusas.

¿Cómo se lleva a cabo la excrecion de las medusas?

Los animales más sencillos, como las esponjas (poríferos) y las medusas (cnidarios), eliminan sus desechos por difusión. Esto significa que las sustancias atraviesan las membranas celulares hacia el exterior.

¿Cómo se eliminan los restos no digeridos de los alimentos?

Los restos no digeridos de los alimentos, son expulsados ​​por la boca. Los cnidarios carecen de sistema excretor, la eliminación de los desechos nitrogenados ocurre a través de las paredes externas o internas del cuerpo. El nitrógeno es eliminado en forma de amoniaco.

LEA TAMBIÉN:   Que musculos se usan para defecar?

¿Cuál es la función de los cnidarios?

Entre las dos capas hay un material gelatinoso llamado mesoglea. El cuerpo cilíndrico se adhiere a las superficies mediante un disco basal, en anémonas, hidras y medusas en fase de pólipo. Los cnidarios presentan células nerviosas que llevan estímulos de una parte a otra del animal y le ayudan a coordinar sus movimientos.

¿Cuál es el ciclo de vida de los cnidarios?

Muchos cnidarios tienen un ciclo de vida que alterna entre una medusa y una etapa de pólipo. Los cnidarios atrapan, con sus tentáculos, el alimento que nada a su alcance. Después de eso, la comida se empuja hacia el espacio interior o la cavidad gastrovascular a través de una única abertura que es la boca.

¿Cuál es la diferencia entre pólipos y cnidarios?

Los cnidarios carecen de verdaderos órganos de los sentidos. Los pólipos carecen de células fotorreceptoras especializadas. La sensibilidad a la luz de estos organismos se cree está relacionada con neuronas concentradas en las zonas más translucidas del cuerpo.