Como funciona el sistema respiratorio superior?

¿Cómo funciona el sistema respiratorio superior?

La nariz detecta las moléculas de olor y ayuda a filtrar y calentar el aire que inhalamos. El sistema respiratorio superior, o tracto respiratorio superior, consiste en la nariz y la cavidad nasal, la faringe y la laringe. Estas estructuras nos permiten respirar y hablar.

¿Cuáles son las vías aéreas superiores?

Se entiende como vía aérea superior el área anatómica que se extiende desde las fosas nasales anteriores hasta la laringe y que incluye, como principales regiones, la nariz, los senos paranasales, el oído medio, la faringe, la laringe y las estructuras amigdalares.

¿Qué son las vías respiratorias bajas?

Los principales conductos y estructuras del tracto respiratorio inferior son la tráquea y, dentro de los pulmones, los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos.

LEA TAMBIÉN:   Que hace el barro cuando te pica una avispa?

¿Cuáles son las infecciones respiratorias bajas?

Una infección respiratoria de vías bajas es una infección que afecta a las vías respiratorias bajas o los pulmones. Es una de las principales causas de enfermedad y muerte en niños y adultos en todo el mundo.

¿Cuál es la vía aérea inferior?

El sistema respiratorio inferior, o tracto respiratorio inferior, consiste en la tráquea, los bronquios y bronquiolos, y los alvéolos, que forman los pulmones. Estas estructuras hacen ingresar aire del sistema respiratorio superior, absorben el oxígeno y, en el intercambio, liberan dióxido de carbono.

¿Cuáles son las infecciones respiratorias inferiores?

Los virus respiratorios dan lugar a dos síndromes clínicos principales en las vías respiratorias inferiores: bronquiolitis y neumonía, con existencia de solapamiento y cuadros mixtos o intermedios entre ellos y también con la afectación de la laringe y la tráquea (Tabla I).

¿Cuáles son las estructuras del sistema respiratorio?

En este sentido, el sistema respiratorio está constituido principalmente por las fosas nasales, la boca, la faringe, la laringe, la tráquea, los pulmones y el diafragma. Y algunos de ellos, a su vez, se dividen en otras estructuras que también analizaremos.

¿Qué es el sistema respiratorio superior?

El sistema respiratorio superior, o tracto respiratorio superior, consiste en la nariz y la cavidad nasal, la faringe y la laringe. Estas estructuras nos permiten respirar y hablar. Calientan y limpian el aire que inhalamos: las membranas mucosas que revisten las estructuras respiratorias superiores atrapan algunas partículas extrañas,

LEA TAMBIÉN:   Que mantenimiento se le hace a una hidrolavadora?

¿Cuáles son las secciones del aparato respiratorio?

El aparato respiratorio se divide en dos secciones a nivel de las cuerdas vocales; una sección superior y otra inferior. Estas secciones se denominan “tractos”.

¿Cuál es el centro del sistema respiratorio?

Los pulmones son el centro del sistema respiratorio. Todas las otras estructuras que hemos visto y que veremos trabajan para que estos puedan funcionar adecuadamente. Consisten en dos sacos rosados que ocupan gran parte de la cavidad torácica y en cuyo interior tiene lugar el intercambio gaseoso.

Los principales conductos y estructuras del tracto respiratorio superior son la nariz, la cavidad nasal, la boca, la garganta (faringe) y la laringe. El sistema respiratorio se encuentra recubierto por una membrana mucosa que segrega moco, el cual atrapa partículas pequeñas como polen o humo.

¿Cuál es la función de las vías respiratorias inferiores?

¿Cuál es la vía aérea superior?

¿Cómo se divide la vía aérea?

En las vías aéreas diferenciamos la vía aérea superior, que va desde la nariz y la boca hasta las cuerdas vocales, e incluye la faringe y la laringe, y la vía aérea inferior, formada por la tráquea, los bronquios y sus ramificaciones en el interior de los pulmones, los bronquiolos.

LEA TAMBIÉN:   Como descongelar la maquina de hielo?

Se extiende desde la parte inferior de la laringe y desciende por detrás del esternón, hasta que se ramifica en tubos más pequeños, los bronquios. Durante la inhalación, el aire filtrado y calentado por el sistema respiratorio superior pasa de la faringe y la laringe hacia la tráquea, luego desciende a los bronquios e ingresa a los pulmones.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes del sistema respiratorio superior?

El sistema respiratorio superior es susceptible a la infección, sobre todo cosas como el resfriado común, otis media, sinusitis, amigdalitis, faringitis y laringitis. Estas enfermedades suelen durar entre siete y diez días.

¿Cuáles son las funciones de las estructuras respiratorias superiores?

Estas estructuras nos permiten respirar y hablar. Calientan y limpian el aire que inhalamos: las membranas mucosas que revisten las estructuras respiratorias superiores atrapan algunas partículas extrañas, que incluyen humo y otras sustancias contaminantes, antes de que descienda a los pulmones. 1.