Como esta compuesta la nefrona?

¿Cómo está compuesta la nefrona?

Cada nefrona está formada por un agrupamiento de vasos capilares llamado glomérulo (Figura 3), por el que se filtran grandes cantidades de líquido desde la sangre, y por un túbulo largo en el que el líquido filtrado se convierte en orina en su trayecto hacia la pelvis renal.

¿Cuáles son las celulas de la nefrona?

Lo componen tres tipos de células: las células yuxtaglomerulares, que son células mioepiteliales que rodean el final de la arteriola aferente, ricas en gránulos de secreción y que secretan el 90\% de la renina; las células de la mácula densa, un tipo de células epiteliales diferenciadas de la pared del túbulo recto …

LEA TAMBIÉN:   Como se identifican los minerales?

¿Qué ocurre en la nefrona?

Cada nefrona incluye un filtro, llamado glomérulo, y un túbulo. Las nefronas funcionan a través de un proceso de dos pasos: el glomérulo filtra la sangre y el túbulo devuelve las sustancias necesarias a la sangre y elimina los desechos.

¿Dónde está ubicada la nefrona?

Las nefronas se localizan en parte en la corteza y en parte en el interior de las pirámides renales, donde los túbulos de las nefronas conforman la mayor parte de la masa de la pirámide. Las nefronas realizan la función primaria de los riñones: regular la concentración de agua y otras sustancias en el cuerpo.

¿Qué son las células yuxtaglomerulares?

El aparato yuxtaglomerular es una estructura renal que regula el funcionamiento de cada nefrona.

¿Cuál es la fisiologia de la nefrona?

Cada nefrona está formada por un agrupamiento de vasos capilares llamado glomérulo, por el que se filtran grandes cantidades de líquido desde la sangre, y por un túbulo largo en el que el líquido filtrado se convierte en orina en su trayecto hacia la pelvis renal.

LEA TAMBIÉN:   Que es calor seco en cocina?

¿Qué pasa si las nefronas no funcionan?

Si los riñones dejan de trabajar por completo, el cuerpo se llena de líquido por exceso de agua y de desechos. Esta afección se llama uremia. Se puede producir hinchazón de las manos o los pies. Usted se sentirá cansado y débil porque su cuerpo necesita sangre limpia para funcionar debidamente.

¿Cuál es la anatomía de la nefrona?

Al igual que su función, la anatomía o estructura de la nefrona es bastante compleja. Esta estructura está formada por dos partes principales, las cuales son el corpúsculo de Malpighi y el túbulo contorneado.

¿Dónde está ubicada la mitocondria?

La mitocondria está ubicada en el citoplasma de las células y es capaz de desplazarse dentro del mismo, a pesar de que su distribución es generalmente uniforme. Además, puede moverse de una parte hacia la otra dentro de la célula.

¿Qué es la reabsorción en la nefrona?

La reabsorción tiene lugar en los túbulos que forman la nefrona. La sustancia resultante de la etapa anterior va recorriendo los túbulos de la nefrona, en los cuales se absorben sustancias diferentes, es decir, cada túbulo está especializado en la reabsorción de sustancias determinadas.

LEA TAMBIÉN:   Que minerales se encuentran en la Cordillera Occidental?

¿Cuáles son las partes de la nefrona del riñón?

Nefrona del riñón. Las partes etiquetadas son: 1. Glomérulo renal, 2. Arteriola eferente, 3. Cápsula de Bowman, 4. Túbulo proximal, 5. Conducto colector cortical, 6. Túbulo contorneado distal, 7. Asa de Henle, 8. Conducto de Bellini, 9. Capilares peritubulares, 10. Venas arciformes del riñón, 11. Arterias arcuatas, 12. Arteriola aferente, 13.