Como era la cartografia prehispanica resumen?

¿Cómo era la cartografía prehispánica resumen?

Los cartógrafos prehispánicos desconocían proyecciones y escala, realizaban sus representaciones como si la Tierra fuera plana y no cuidaban que las distancias entre los puntos representados correspondieran a la realidad.

¿Qué es la orientación en cartografía?

Es la relación constante entre las dimensiones existentes en el mapa y las que existen realmente en el terreno. Es decir, una representación del terreno en menos espacio, pero guardando fidelidad a las formas y a las proporciones reales.

¿Cómo se trazaron los primeros mapas?

Los primeros mapas fueron elaborados a mano con pluma sobre pergamino, por lo que variaban en calidad, y su distribución fue muy limitada. Por otro lado, los mapas fueron promovidos por la realeza para facilitar las conquistas militares y rutas comerciales, por lo que no siempre estaban interesados en su difusión.

LEA TAMBIÉN:   Cual es la utilidad del pentano?

¿Qué es la orientación geográfica?

Es la perspectiva que tendremos de nuestro entorno desde cualquier parte en la que nos paremos sobre la superficie de la Tierra y desde donde podremos comprender las diferentes direcciones: Oriente, Occidente, Norte y Sur; como también la determinación del Zenith y Nadir.

¿Qué es la orientación en un mapa topografico?

Para orientar el mapa colocamos la brújula paralelamente a los meridianos, o el borde derecho o izquierdo de la hoja si no hay dibujados meridianos. Entonces giramos la hoja hasta que el limbo de la brújula coincida con la dirección que marca la aguja. En ese momento tenemos el mapa orientado.

¿Qué utilidad tuvieron los mapas de los pueblos prehispánicos para los conquistadores?

Durante la conquista y colonización de América se fueron construyendo mapas que permitían representar las nuevas tierras. Para éstos conquistadores era muy importante cualquier accidente geográfico (ríos, montañas, etc) que les pudiera dar referencias para ubicarse.

¿Cuál es la información sobre el interior de la Tierra?

Mucha información sobre el interior de la Tierra proviene del estudio de la actividad sísmica. Instrumentos sofisticados colocados profundamente en las siguen las ondas sísmicas de tierra, que varían en velocidad y estructura en diferentes partes del manto de la Tierra y el núcleo.

LEA TAMBIÉN:   Por que aparece una sombra en la pantalla?

¿Cuáles son los métodos de estudio del interior de la Tierra?

Métodos de estudio del interior de la Tierra. Biología y Geología 4º ESO Tema 1. La celula 1.1. Niveles de organizacion de los seres vivos 1.2. Teoria celular 1.3.

¿Qué es la cartografía?

La cartografía es el conjunto de estudios y operaciones científicas, artísticas y técnicas que, a partir de los resultados de las observaciones, mediciones directas o de la explotación de una documentación, intervienen en la formación de mapas, planos y otros medios de expresión, así como su posterior explotación.

¿Cómo es el interior de la Tierra cuando las ondas cambian de medio?

Cuando las ondas cambian de medio, se refractan, cambiando su trayectoria y velocidad, por lo que analizando la diferencia de llegada a los distintos sismógrafos de las ondas P y S se puede deducir cómo es el interior de la Tierra.