Como debemos actuar ante los sismos?

¿Cómo debemos actuar ante los sismos?

En la emergencia

  1. Conserva la calma, evalúa la situación y ayuda a los demás.
  2. Aléjate de las ventanas, repisas y todo aquello que pueda caer en la vía de evacuación.
  3. Si no puedes salir, ubícate en una zona de seguridad hasta la evacuación.
  4. Lleva contigo tu maletín o mochila de emergencia.

¿Que debes hacer si estás en la costa y sientes un temblor fuerte?

Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos….¡Échese al piso, cúbrase y agárrese!

  1. ¡Échese al piso, cúbrase y agárrese!
  2. Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerle como lámparas y muebles.

¿Qué hay que hacer en caso de un sismo en la casa?

Qué hacer en caso de terremoto si estamos en casa Lo primero que se debe hacer es caminar a gatas y protegerse la cabeza con las manos. Si hay una mesa o escritorio robustos, debemos colocarnos debajo del mismo. Si no, la mejor opción será juntarse a un muro interior.

LEA TAMBIÉN:   Que explica la teoria del ARN?

¿Dónde ir después de un terremoto?

Permanezca lejos de las ventanas y de los objetos que podrían caerse, como cables eléctricos flojos. Vaya a un lugar seguro y protéjase cerca de una pared o mueble sólido. En caso de que sea necesaria la evacuación, use las escaleras, no los ascensores. Diríjase a una zona segura.

¿Cuáles son los sitios más seguros de la casa en caso de sismo?

De acuerdo con las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil las zonas internas de una vivienda que protegen en un temblor suelen ubicarse en la unión de columnas, trabes, muros de carga, bajo los marcos de las puertas y debajo de mesas o muebles resistentes.

¿Qué hacer si recibo una alerta de tsunami?

Busca las rutas de evacuación en los lugares que frecuentas Si estás navegando y recibes una alerta de tsunami, «haz un plan y arma un kit de suministros para desastres para mantener a bordo de tu barco.

¿Qué países están en alerta de tsunami?

Se ha activado alerta de tsunami para zonas costeras de México, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Una persona ha fallecido en Crucecita. Se ha activado una alerta de tsunami para Jamaica, Cuba, México, Belice, Honduras e Islas Caimán, que ha quedado suspendida horas después.

LEA TAMBIÉN:   Que tan grave es la sinusitis etmoidal?

¿Cuáles son las alertas de tsunami a consecuencia del temblor?

Por ahora no hay ninguna alerta de tsunami a consecuencia del temblor, y todavía no se sabe si hay víctimas. Las autoridades están convencidas, sin embargo, de que las cifras oficiales se van a quedar cortas.

¿Qué hacer durante un tsunami?

¿Qué hacer durante un tsunami? La NOAA dice que hay dos tipos de advertencia de tsunami: la oficial, que emiten las autoridades, y la natural, que son los cambios que puedes ver en el océano si estás en una zona propensa a los tsunamis. Entre las señales está el rápido descenso del nivel del mar o un fuerte rugido que proviene del océano.