Como afecta la contaminacion a los alimentos?

¿Cómo afecta la contaminación a los alimentos?

Una vez que ocurra la contaminación, un ulterior manejo inadecuado de los alimentos, como cocinarlos de manera insuficiente o dejarlos en el mesón a una temperatura no segura, puede hacer más probable que se produzca una enfermedad transmitida por los alimentos.

¿Por qué se contaminan los alimentos enfriados?

Cuando hace calor, si los alimentos enfriados se dejan en una plataforma de carga y descarga por mucho tiempo, podrían llegar a temperaturas que permitan la multiplicación de bacterias. Las frutas y verduras frescas se pueden contaminar si se cargan en un camión que no se limpió después de transportar animales o productos derivados de animales.

¿Qué productos se pueden contaminar durante la cadena alimentaria?

Mediante la manipulación o de forma accidental durante cualquier fase de la cadena alimentaria el alimento se puede contaminar por productos químicos como: ambientadores, productos de limpieza, desinfectantes, insecticidas o plaguicidas, metales pesados, etc.

¿Cuáles son los contaminantes que se pueden apreciar a simple vista?

Geralmente se pueden apreciar a simple vista y pueden ser: cristales, huesos, espinas, plásticos, cáscaras, objetos personales (colgantes, pendientes…), etc. La ingesta de este tipo de contaminantes supone un gran peligro para el consumidor, pues puede sufrir atragantamientos, cortes, etc.

LEA TAMBIÉN:   Como se puede romper la tension superficial del agua?

https://www.youtube.com/watch?v=B5Dcny0a9zo

¿Cómo se contaminan los alimentos antes y después de su preparación y manipulación?

Un alimento puede ser contaminado antes, durante y después de su preparación y manipulación: ANTES: Si durante el sacrificio animal, éste entra en contacto con heces, si las frutas y verduras se riegan con aguas negras, etcétera.

¿Cuáles son los organismos patógenos que contaminan los alimentos?

La contaminación microbiológica de los alimentos por organismos patógenos, como la Salmonella o la E. coli, ha aumentado considerablemente en los últimos decenios.

¿Qué es la carne contaminada?

La carne contaminada, por ejemplo, no tiene olores o cambios de textura, es decir, parece fresca y en buen estado. Las enfermedades transmitidas por alimentos provienen de la contaminación, no del proceso natural de descomposición. El deterioro sí suele ser visible a través de los sentidos (olfato, vista o gusto).