Como afecta a las personas el Ebola?

¿Cómo afecta a las personas el Ebola?

El virus del Ébola y el de Marburgo son virus relacionados que pueden causar fiebres hemorrágicas. Se caracterizan por sangrado intenso (hemorragia), insuficiencia orgánica y, en muchos casos, muerte. Los dos virus son originarios de África, donde se han presentado brotes esporádicos durante décadas.

¿Cuál fue el primer caso de Ébola?

Esta afección se descubrió en 1976 cerca del río Ébola en la República Democrática del Congo. Desde entonces, se han presentado varios brotes pequeños en África. El brote del 2014 fue el más grande.

¿Cómo se inició el Ebola?

Aunque la enfermedad suele tener una letalidad alta, en el actual brote de Ébola la tasa se ubica entre el 55\% y 60\%. Desde que se detectó por primera vez en 1976 en una aldea cercana al río Ébola, en la República Democrática del Congo (antigua Zaire), los brotes de Ébola se han registrado en distintas zonas de África.

LEA TAMBIÉN:   Como puedo conectar auriculares?

¿Cómo se propaga la enfermedad del Ébola?

NO hay datos que indiquen que el virus que causa la enfermedad del Ébola se propague a través del aire o el agua. Una persona que tiene Ébola no puede propagar la enfermedad sino hasta que aparecen los síntomas.

¿Cuánto tiempo se puede sobrevivir a la enfermedad del Ébola?

La supervivencia depende de cómo responda el sistema inmunitario de una persona al virus. Una persona también puede tener mayor probabilidad de sobrevivir si recibe buena atención médica. Las personas que sobreviven a la enfermedad del Ébola son inmunes al virus durante 10 años o más.

¿Cómo se transmite el virus de ébola?

El virus se transmite a través del contacto directo con fluidos corporales (sangre, heces, vomito) de una persona enferma, tocando el cuerpo de una persona que murió de ébola o a través del contacto con superficies u objetos contaminados con secreciones infectadas. El riesgo de transmisión se puede reducir con una limpieza y desinfección adecuadas.

LEA TAMBIÉN:   Como se calcula velocidad del buque?

¿Cuál es la letalidad de la enfermedad de ébola?

Aunque la enfermedad suele tener una letalidad alta, en el actual brote de Ébola la tasa se ubica entre el 55\% y 60\%. Desde que se detectó por primera vez en 1976 en una aldea cercana al río Ébola, en la República Democrática del Congo (antigua Zaire), los brotes de Ébola se han registrado en distintas zonas de África.